Status: Construido, Noviembre 2017
Colaboración: Tatiana Bilbao Estudio
Fotografía: THE RAWS
Status: Construido, Noviembre 2017
Colaboración: Tatiana Bilbao Estudio
Fotografía: THE RAWS
La ciudad es un conjunto de círculos/cilindros sociales y culturales inter-dependientes. Cada cilindro es parte de un todo, siempre en búsqueda de la perfección y un desarrollo óptimo. Los cilindros más anchos representan a las mayorías, las cuales, normalmente se desarrollan poco. Mientras que los más esbeltos representan pequeños grupos que llegan más lejos. Al hacerlo, generan desequilibrio y desentendimiento de la situación de los otros.
La ciudad es un conjunto de círculos/cilindros sociales y culturales inter-dependientes. Cada cilindro es parte de un todo, siempre en búsqueda de la perfección y un desarrollo óptimo. Los cilindros más anchos representan a las mayorías, las cuales, normalmente se desarrollan poco. Mientras que los más esbeltos representan pequeños grupos que llegan más lejos. Al hacerlo, generan desequilibrio y desentendimiento de la situación de los otros.
La propuesta se enfoca en plantear una abstracción sobre la forma en la que nuestras ciudades crecen vertical y horizontalmente. En un intento de apuntar hacia el orden y la utopía, nuestra falta de organización y cuidado por el bien común nos lleva al caos. Los cilindros en cobre representan una dirección de crecimiento humano (económico, social, cultural, etc.). Su textura y corrosión reflejan el estado de desgaste con el paso del tiempo. ¿Cómo podríamos lograr un desarrollo justo y proporcionado? La manifestación plástica busca transmitir un mensaje de unidad y sinergia. Si queremos crecer juntos, debemos trabajar de manera colectiva.
La propuesta se enfoca en plantear una abstracción sobre la forma en la que nuestras ciudades crecen vertical y horizontalmente. En un intento de apuntar hacia el orden y la utopía, nuestra falta de organización y cuidado por el bien común nos lleva al caos. Los cilindros en cobre representan una dirección de crecimiento humano (económico, social, cultural, etc.). Su textura y corrosión reflejan el estado de desgaste con el paso del tiempo. ¿Cómo podríamos lograr un desarrollo justo y proporcionado? La manifestación plástica busca transmitir un mensaje de unidad y sinergia. Si queremos crecer juntos, debemos trabajar de manera colectiva.